La ferritina es una proteína de las células que se encarga del almacenamiento del hierro, liberándolo para que el organismo lo utilice cuando así lo requiera. Dado que cumple una función importantísima en nuestro cuerpo, es fundamental garantizar que sus niveles estén dentro de los parámetros adecuados, lo cual puede comprobarse a través de un examen de ferritina que calcule la cantidad de hierro presente en nuestra sangre.
¿Cómo debe ser un recuento normal de ferritina en la sangre?
El volumen de ferritina en la sangre puede variar dependiendo de la edad y el sexo del paciente. Así, los hombres presentan valores entre 12 y 300 nanogramos por mililitro, mientras que las mujeres presentan una cantidad de ferritina entre 12 y 200 nanogramos por mililitro. En el caso de los recién nacidos, estos poseen unos valores bastante altos, que se sitúan entre los 400 y 600 nanogramosor mililitro.
La ferritina suele ser particularmente alta en las mujeres que experimentan la menopausia, llegando a niveles entre 300-400 nanogramos por mililitro, y tiende a reducirse durante el embarazo, por lo que se aconseja consumir suplementos a base de hierro durante esa etapa, las mujeres en etapa de embarazo precoz deben llevar especial cuidado.
¿Qué significa tener ferritina alta?
Si experimentas niveles de ferritina por encima del margen superior recomendado, esto puede significar un exceso de hierro en tu organismo. Sin embargo, también puede señalar la presencia de inflamaciones crónicas o enfermedades que afectan al organismo de forma general, ya que se trata de una proteína sanguínea que suele incrementar ante inflamaciones e infecciones.
¿Cuáles son las causas de la ferritina alta?
Algunos de los factores que desencadenan el incremento exagerado en los niveles de ferritina suelen ser:
- Hepatitis
- Hemocromatosis
- Leucemia
- Enfermedad de Hodgkin.
- Síndromes inflamatorios.
- Anemia hemolítica o sideroblástica.
- Talasemias
- Tumores hepáticos, renales, de seno, de pulmón o de páncreas.
Si al practicarte un examen de ferritina, notas que esta proteína sanguínea se encuentra en proporciones muy elevadas, debes acudir al médico para diagnosticar las causas y recibir el tratamiento adecuado que permita normalizar tales valores.